Hoy te enseño en Gestiona en Positivo tres métodos de ahorro en otoño para controlar tus finanzas personales.

Método Ahorro hormiga

Con este método de ahorro vas a convertir todos esos pequeños gastos que te descontrolan el presupuesto mensual sin que te des cuenta.

Ese cafelito con los compañeros a la vuelta de vacaciones, ese paquete de chicles que compras en la gasolinera o esa pulserita que te pide tu hija como recuerdo del verano te van desbarajustando el presupuesto mensual y granito a granito, te pueden hacer un roto considerable.

Para que esto no te ocurra, te enseño un método de ahorro como las hormiguitas, poquito a poco, para que, en vez de gastarlo, tengas un ahorro económico en todo momento. Además, así empezarás a crear un hábito genial para continuarlo siempre.

¿Qué necesitas para tu ahorro hormiga?

  • Dinero en efectivo. Este método no podemos hacerlo de otro modo 🙂
  • Una hucha de la que no puedas sacar el dinero. También, como estamos en modo ahorro, un tupper que sea opaco, le haces una ranura en la tapa y lo sellas bien para no tentarte a abrirlo.
  • Una tabla en papel con los números del 1 al 100 (o con los días con los que te sientas cómoda).
  • Un rotulador de colores.

¿Cómo haces el ahorro hormiga?

  • Cada día, mete un “dinerito” en la hucha dependiendo del número que toque. Puedes meterlo aleatoriamente, empezando por el 15 y metiendo 15€ o bien empezando por el 1 y metiendo 1€ y así sucesivamente hasta llegar al número final.
  • Cada número que metas en la hucha deberás tacharlo de la plantilla.
  • Al final de los días que te propongas, tendrás el dinero ahorrado sin apenas darte cuenta.
Métodos de ahorro en otoño

Método de sobres

Este método es más bien para gestionar el presupuesto mensual, pero te va a venir muy bien para organizarte en cada época y planificar tus gastos. Nosotras lo recomendamos mucho a nuestras alumnas de las mentorías porque es muy visual y muy sencillo de organizar. Ya verás como te va a ser muy fácil tener todos tus gastos controlados

Eso sí, vas a necesitar lo más importante: fuerza de voluntad. Pero si has llegado a este post, seguro que de eso te sobra.

¿Qué necesitas para tu método de sobres?

  • Diferentes sobres de papel, tantos como categorías de gastos tengas, por supuesto…
  • Dinero en efectivo, para ir dividiéndolo en los sobres.
  • Rotuladores de colores para marcar los nombres de los gastos. La vida en color es mucho mejor, ¿cierto?
  • Una carpeta de anillas con plastificadores transparentes o bien una carpeta de gomillas de toda la vida donde guardar los sobres.

¿Cómo haces el método de sobres?

  • Escribe en cada sobre una categoría determinada de gastos de tu hogar: alquiler, comida, transporte, vacaciones, escuela, pequeños caprichos…, ¡y no olvides la de ahorro!
  • Te recomiendo que cada una sea de un color, porque así queda más visual y va a ser más sencillo identificar los sobres de una pasada.
  • Organiza el dinero necesario para cada categoría dentro de su sobre, haciendo previamente un presupuesto según tus necesidades.
  • Destina una parte a ahorro y sella este sobre con una pegatina. Así te evitarás tentaciones para no abrirlo.

Método de Mentoring en positivo

En Gestiona en Positivo contamos con un programa de mentorías individuales y grupales para guiarte a ti y a otras personas como tú en sus finanzas.

Muchas de nuestras clientas no tienen empresas como tal, sino que lo que necesitan es aprender a organizar mejor sus finanzas personales y familiares, para optimizar sus presupuestos.

Vas a trabajar conmigo, Nerea, mano a mano, para organizarte mejor, para saber cómo gestionar tus gastos e incluso para empezar a invertir tu dinero de una forma más eficiente. Seré tu guía financiera pero estoy segura de que me voy a convertir en una de tus amigas pronto.

Échale un vistazo al planteamiento de las mentorías y dime si crees que puede ser un buen plan para ahorrar en otoño y planificar tus finanzas personales.

¡Ya te estamos esperando!