Si eres autónomo en 2023 y estás buscando ayudas económicas, has llegado al sitio correcto.
Ya sabemos que ser autónomo en nuestro país es un acto de valentía al alcance de muy pocos. Cada vez es más complicado subsistir en un mundo donde la precariedad laboral, la presión fiscal y la mala gestión del RETA hacen de la opción de planteartelo (y serlo) un suicidio económico.
Pero bueno, ¿cuántos loco/as cómo yo que aman lo que hacen hay por aquí?
Como se que la mayor parte de nuestros seguidores son emprendedores con garras y ganas de luchar hasta el último aliento, en este artículo del blog os dejo algunas ayudas muy interesantes:
1. Ayuda al emprendimiento
Esta ayuda se suele solicitar cuando quieres montar una nueva empresa, alcanza los 10.000€ y está disponible para personas en paro que deciden darte de alta como autónomos. La cifra total de la ayuda económica suele variar dependiendo de determinados factores:
- Edad (menores de 30 años)
- Mujeres desempleadas
- Desempleados con discapacidad
- Mujeres desempleadas con discapacidad
- Mujeres víctimas de violencia de género (incremento de un 10%)
2. Ayudas para inversores
Si ya eres autónomo y tienes otros intereses, quizás te llame la atención la ayuda para inversiones. La subvención será igual a la reducción de 4 puntos del interés fijado por el crédito (público o privado) que conceda el préstamo. Eso sí, tiene un límite de 10.000€.
3. Asistencia técnica
El emprendedor puede solicitar hasta un 75% del coste de los servicios prestados. El máximo son 2.000€.
4. Formación
¿Eres autónomo y necesitas hacer algún curso para mejorar tus conocimientos? No te preocupes. El Estado también cuenta con una ayuda a la formación. Cubre hasta el 75% del coste de los cursos recibidos y tiene un límite de 3.000€.
5. Ley de Startups
Aquellos autónomos que hayan fundado una empresa innovadora que tenga cinco años de antigüedad y no alcancen los 5 millones de euros de facturación tiene la ayuda de la ley de Startups. ¿Qué significa eso? Ventajas fiscales. Básicamente, tendrán bonificaciones con una reducción al 15% del Impuesto de Sociedades en los primeros cuatro ejercicios desde su solicitud.
6. Kit digital
El autónomo puede solicitar el kit digital con ayudas de hasta 2.000€ para digitalizar el negocio. Este dinero se podrá destinar a actividades o funciones tales como:
- Crear una página web
- Desarrollar un e-commerce
- Gestionar las redes sociales de la empresa
- Invertir en ciberseguridad
- Otros
7. La “cuota cero”
Esta «cuota cero» se implementa a partir de este año 2023 para nuevos autónomos y solo afecta a Madrid, Murcia y Andalucía. Por otro lado, las Islas Baleares también la pondrá en marcha, pero solo con menores de 35 años. Esta ayuda de la «cuota cero» bonifica el 100% de la cotización a la Seguridad Social durante un año entero, ampliable a un segundo si el rendimiento empresarial no supera el salario mínimo.
Dejar un comentario