Como he dicho en algunas ocasiones, tengo mucha titulitis en el cuerpo y finalmente no todo me sirve , después de varios años en el mundo de los negocios he leído de todo y aprendido aún más.

Te cuento una cosa, no a todo el mundo le sirven los mismos recursos para transformar su mente en una mente empresarial.

Lo primerito de todo es CREERSELO, si señores, creéis que esto es muy fácil , pues ya os digo yo que no y mis colegas empresari@s tampoco os lo dirán.
Dejando esto como la primera opción y como ya te venía adelantando , no todo el mundo busca lo mismo en el emprendimiento.

Hay personas que buscan libertad, conciliar, independencia financiera, ocupar sus días, vivir de su pasión , hacerse gurú o referente en su sector…. Un sinfín de cosas que podemos decir según las preferencias de cada persona.

Hábitos y rutinas que te pueden servir para entrenar la mente de empresaria/o:

  1. En primer lugar busca 20 minutos al día para leer algún libro o audio de referencia (suele ayudar mucho historias inspiradoras de grandes empresarios de la historia)
  2. Apunta 3 agradecimientos diarios relacionados con el emprendimiento ( esto te ayudará a poner foco).
  3. Coge un cuaderno bonito o un Word del ordenador en el que pongas “ diario del emprendedor”, apunta 2 cosas buenas que te hayan sucedido en la semana relacionadas con el emprendimiento y otras 2 negativas , ésta últimas conviértelas en positivas, en otro color , esto te hará la próxima vez pensar en ellas y convertirlas directamente en positivas.
  4. Haz algún tipo de ejercicio, pero si eres perezoso/a ahora hay miles de ejercicios de no más de 30 min y desde casa.
  5. Intenta hacer una vez a la semana algún sudoku o crucigrama, esto potencia tu productividad a tope. A mí me viene genial hacer puzzles los fines de semana.
  6. Ponte 5 frases motivadoras en tu zona de trabajo y cámbialas todas las semanas, eso te ayudará a estar a tope en momentos de bajón
  7. Al final del día date una ducha y piensa “ qué bien lo he hecho hoy todo, lo he realizado todo lo mejor que sabía y me siento orgulloso de mí”, dilo en voz alta, tu mente se lo creerá a medida que transcurre el tiempo

Te aseguro que con estos consejos empezarás a tener mentalidad diferente, pero sé constante no lo abandones.

Pues bien te invito a que no esperes más y te descargues este ejercicio y sobre todo, que lo pongas en práctica: La rueda del emprendedor.