Las consecuencias económicas ocasionadas por la pandemia han sido (y siguen siendo) un destrozo para muchos sectores y profesionales ya que, se han visto obligados a cerrar sus negocios. Pero muchos de ellos no han caído en el conformismo, y por eso deciden reinventarse y crear algo nuevo.
La pregunta clave, ¿pero hay motivos para emprender ahora?
Señores y señoras, nos remangamos las mangas y entramos en terreno pantanoso.
Pues bien, siempre me dicen ¿Oye y cuándo puedo contratar? No, no, esa no es la pregunta, antes de ello tenemos que reflexionar en nuestro negocio y hacernos una serie de preguntas.
Hay maneras y maneras de delegar. Casi tod@s tenemos un controlador/a dentro de nosotros, que nos dice que como nosotros nadie va a hacer las cosas tan bien. Pues bien siento deciros que no es así , que hay expertos/as en la materia que lo hacen mejor que nosotros mismos, aunque la empresa y el proyecto de emprendimiento lo hayamos hecho nosotros solos y lo hayamos creado nosotros.
Soy gran defensora de que hay que saber hacer las cosas para saber delegar y decirle a la persona experta o que vaya aprender, cómo se tiene que hacer cada cosa. Entender todos los procesos de trabajo es necesario y eso nos va a hacer crecer de una forma más sostenible con nuestro proyecto.
Os propongo que cojáis vuestro cuaderno de notas y empecemos a escribir:
- Hacer una lista de todas las tareas que realizáis en vuestra empresa
- Enumerarlas del 1 al 10, con el porcentaje de tiempo que dedicáis a cada una de ellas
- Coged los porcentajes más altos que os hayan salido y empezad a responder estás preguntas:
- Es imprescindible que realice yo mismo/a esta tarea
- Si delego esta tarea ¿Qué beneficios saco de ello?
- Cuando delegue las tareas ¿a qué voy a dedicar mi tiempo?
Este ejercicio te dará muchas pistas.
Delegar es un proceso , hay que analizar y estudiar qué vas a delegar a quién, y una vez esto se plasme con una estrategia adecuada estarás lista/o para crecer en tu negocio y empezar a tener esa libertad tan necesaria.
Cuando delegas responsabilidades tienes muchas ventajas. Pero no únicamente tú te beneficias al delegar, también los miembros de tu equipo (sea personal interno o externo):
- Reduces tu carga de trabajo
- Ahorras tiempo
- Aprendes a comunicarte persuasivamente
- Desarrollas tus habilidades de supervisión y entrenamiento
- Expandes tus relaciones interpersonales
- El trabajo se vuelve más fácil y divertido
- Desarrollas en los miembros de tu equipo el sentido de pertenecía con la empresa
- Fortaleces tu liderazgo
- Motivas y das mayor seguridad a tus compañeros al confiar en ellos
- Logras sembrar sentido de responsabilidad en tus equipos
Delegar responsabilidades y acciones es una habilidad necesaria para poder concentrar tu energía en lo verdaderamente importante y así ser eficientes en nuestra organización.
Dejar un comentario