Las consecuencias económicas ocasionadas por la pandemia han sido (y siguen siendo) un destrozo para muchos sectores y profesionales ya que, se han visto obligados a cerrar sus negocios. Pero muchos de ellos no han caído en el conformismo, y por eso deciden reinventarse y crear algo nuevo.

La pregunta clave, ¿pero hay motivos para emprender ahora?

La respuesta que esperábais ¡SIIII! Y te damos 5 motivos para emprender o re-emprender ¡vamos a ello!

Cinco motivos para emprender

1. QUÉ
Debes investigar QUÉ quiere la gente (clientes potenciales) y QUÉ puedes hacer para dárselo.
Ponte a pensar una idea de negocio NECESARIA que puedas desarrollar y te permita crecer.

2. COMPETENCIA
Siendo realistas, la competencia ahora mismo es menor, así que es más fácil salir al mercado aportando un VALOR AÑADIDO, algo diferente, algo nuevo que antes no tenían.

3. CHANGUES
Nos hemos vuelto comodones, eh? Se nota en que ahora compramos más por internet, y algunas muy distintas a las que comprábamos.
Por ejemplo, si antes comprábamos labiales, ahora compramos mascarillas que hagan juego con nuestra ropa. Si antes llevábamos cremita de manos y una muestra de colonia, ahora llevamos gel hidroalcohólico con olor a mora.
Los hábitos de compra han cambiado, de ahí puede surgir un nuevo negocio.

4. LOW COST
En tiempos de crisis, y por norma general, los proveedores, alquileres, etc suelen bajar los precios.
Quizá no lo hagan todos, pero aquellos negocios que no quieran ver demasiado afectada su facturación, preferirán hacer descuentos a retirar directamente el servicio/productos.

5. TELETRABAJO
Vamos a dejar por un momento a un lado la maravillosa ventaja de trabajar en pijama y desde el sofá, para hablar del ahorro que supone no pagar alquiler, no tener que desplazarse hasta el negocio, pasar frío o calor, y soportar demás costes fijos mensuales.

Incluso puedes tener tu negocio gracias a una página web, a través de la cual puedes realizar ventas de productos o servicios.

A estas alturas ya te habrás especializado en videollamadas ¿no? Fantástico, ahora hay que ponerla en práctica con los clientes. Ya no es necesario reunirte en persona, puedes hacerlo a través de videoconferencia y llegar a clientes de cualquier lugar del mundo.

No queremos ser cortarrollos, pero ya que hemos dado los pro, vamos a dar los contras para una evaluación consistente.

En la mayoría de los casos, las personas que deciden emprender se quedan en la línea de salida porque no están preparados, no saben cómo hacerlo, no confían en su idea, etc.

Pero cero dramas porque Gestiona en Positivo tiene soluciones para todo (se acabaron los inconvenientes, mira qué rápido).

Hablando claro, nos encantan las personas, el trato cercano (en persona o videoconferencia, guiño guiño), hacer de sus proyectos como si fueran nuestros para gestionarlos de forma eficaz y trabajar en su viabilidad, somos expertos en el Crecimiento de Negocio, ofrecemos mentorías personalizadas para cada caso con acompañamiento incluido, etc.

Nos encanta que hayas leído hasta aquí, por lo que nosotros debemos encantarte también (grito dramático).

Conviértete en líder de tu negocio y pasa a la acción con Gestiona en Positivo.

Por último nos gustaría saber qué opinas ¿crees que es buen momento para emprender y que hay oportunidades que aprovechar? Déjanos un comentario y te leemos ¡VIVE Y TRABAJA EN POSITIVO!